
Auditorias MINTRA
RD N° 000030-2024-MTPE/1/20.3
En AYARA CONSULTORES, contamos con un equipo selecto de auditores acreditados por el MTPE con experiencia en Auditorias MINTRA en diferentes sectores económicos, las cuales pueden desarrollar la evaluación periódica de la eficacia en la prevención de riesgos laborales y la conformidad en el cumplimiento de los requisitos legales del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de tu Organización.
Bienvenidos
Nuestra metodología del Proceso de Auditoria comprende las siguientes fases:

1
I. Organización y Planificación de la Auditoria.
Una auditoría MINTRA (Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo) es un proceso fundamental para evaluar y mejorar continuamente las condiciones laborales en cualquier empresa, tanto pública como privada, con más de 10 colaboradores. Este proceso garantiza el cumplimiento de las normas legales en materia de seguridad y salud ocupacional, promoviendo una cultura de prevención y cuidado entre los trabajadores
2
II. Revisión de la información documentada
Revisión de la Información Documentada en una Auditoría MINTRA: Un Paso Crucial para el éxito. La revisión de la información documentada es una fase crucial dentro de una auditoría MINTRA. Esta etapa permite a los auditores verificar el cumplimiento de las normas legales y evaluar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) de la empresa."
3
III. Auditoria in situ.
Este tipo de auditoría se caracteriza por la inspección física de las instalaciones, procesos y operaciones de la empresa, con el objetivo de verificar la implementación y el cumplimiento de los requisitos legales y las mejores prácticas en materia de seguridad y salud en el trabajo."
La realización de auditorías in situ periódicas es esencial para que las empresas cumplan con sus obligaciones legales y protejan la salud y la seguridad de sus trabajadores.
4
IV. Informe de Auditoría.
Es importante recordar que el informe de auditoría MINTRA debe ser objetivo y profesional, basado en la evidencia recopilada durante la evaluación. Además, debe ser claro y conciso, utilizando un lenguaje técnico adecuado y evitando términos ambiguos. El informe debe ser entregado a la empresa auditada para que pueda tomar las medidas correctivas necesarias y mejorar su desempeño en materia de seguridad y salud en el trabajo.
OBLIGATORIEDAD DEL EMPLEADOR EN REALIZAR AUDITORÍAS PERIÓDICAS A SU SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LEY N°29783- LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Artículo 43. Auditorías del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
El empleador realiza auditorías periódicas a fin de comprobar si el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ha sido aplicado y es adecuado y eficaz para la prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud de los trabajadores. La auditoría se realiza por auditores independientes. En la consulta sobre la selección del auditor y en todas las fases de la auditoría, incluido el análisis de los resultados de la misma, se requiere la participación de los trabajadores y de sus representantes.
